Un error muy común que hace mucha gente es saltarse el desayuno, la comida más importante del día. Si tu también eres uno de ellos, ¡deberías cambiar este hábito! ¿Por qué? El cuerpo humano funciona como un coche que necesita combustible para arrancar, de la misma manera que nuestro cuerpo necesita el desayuno para evitar mareos, dolores de cabeza,... causados por un nivel bajo de azúcar.
Empezar el día con un desayuno nutritivo, te ayudará a estar más concentrado y tomarás mejores decisiones y más saludables en cuanto a la comida, así podrás evitar antojos.
En este artículo te damos algunos consejos para el desayuno (también puedes compartirlas con tus compañeros de piso), pero primero, aquí tienes una serie de pautas a seguir:
- Desayuno diario: ¡Sin excepciones! Tienes que desayunar todos los días. Ayuda a tu metabolismo a trabajar mejor y más rápido. Muchas investigaciones muestran que el cuerpo quema más calorías a lo largo del día si desayunas.
- Evita el azúcar: los cereales son nutritivos, pero asegúrate que sean naturales y sin azúcares y trata de tomar bebidas no azucaradas (té, café, zumos, etc).
- Toma proteínas: huevos, yogur sin edulcorantes, legumbres, etc y trata de reducir la carne procesada durante el día.
Para sentirte con energía, un buen desayuno debe contener proteína, hidratos, fibra y grasas saludables.
Ahora ya podemos darte nuestros mejores consejos para un desayuno completo y nutritivo.
Los mejores alimentos para comer en el desayuno
Huevos
Tienen un alto contenido proteico y proporcionan muchos nutrientes, como vitaminas A, D y B12. Puedes tomar un delicioso desayuno con tostadas, huevos revueltos y tomate, huevos fritos o con pancakes.
Yogur griego (sin azúcares)
Aquí tienes una deliciosa, cremosa y nutritiva opción para tu desayuno. Está más concentrado en proteínas y controla tu nivel de saciedad, ya que es rico en hormonas. Además, el yogur griego contiene muchos probióticos.
¿Cuál es el mejor topping para el yogur griego? Mézclalo con bayas, arándanos, fruta y cereales (granola). Es fácil de preparar. ¡Te encantará!
Bayas
Altas en antioxidantes y deliciosamente nutritivas, ¡no puede faltar en tu desayuno! Las más populares son las fresas, frambuesas, los arándanos y las moras. No tienen gran cantidad de azúcares, pero son ricos en fibra.
Frutos secos
Las nueces y la mantequilla de cacahuete contienen muchas proteínas y grasas saludables para el corazón (especialmente las reducidas en sal). Puedes ponerlos en un bol y mezclarlas con bayas o untar la mantequilla de cacahuete en una rebanada de pan integral.
Fruta
Puede ser un ingrediente muy nutritivo y saludable para tu desayuno. La fruta contiene potasio, fibra, vitaminas y es baja en calorías. Añádela a tu yogur griego, en tu pancake o simplemente disfruta de un bol con fruta para un desayuno saludable.
Avena
Para los amantes de los cereales, traemos otra opción para ti: ¡avena!.
Rica en fibra (ya que está hecha de avena molida, y minerales, aportando muchos beneficios para tu salud (como la reducción de colesterol). Además, la avena es rica en antioxidantes, que benefician la salud del corazón y hacen que la presión arterial disminuya. Sin embargo la avena no proporciona tantas proteínas, por eso puedes prepararla con leche o comerla con huevos o queso.
Sea cuál sea el desayuno que vayas a preparar, añade el ingrediente secreto “amistad” para hacerlo incluso más sabroso: ¡Compártelo con tus compañeros de piso y disfruta!