Mudarse a Madrid suena como un sueño: plazas soleadas, noches de sangría y tapas interminables. Pero si eres estudiante o joven profesional y te mudas aquí, pronto descubrirás que la vida funciona un poco diferente a lo que podrías estar acostumbrado. Algunas de estas particularidades te harán enamorarte de la ciudad, mientras que otras te harán rascarte la cabeza (al menos al principio).
1. La cena no es hasta las 22:00
¿Crees que eres noctámbulo porque cenas a las 20:00? Piénsalo de nuevo. En Madrid, la cocina realmente no “abre” hasta las 21:00 o 22:00. Si llegas a las 19:00, probablemente seas la única persona en el restaurante — y el personal aún podría estar preparando las mesas.
Consejo: Toma una merienda alrededor de las 18:00 o 19:00 para sobrevivir hasta la cena.
2. Los domingos son para descansar (y para sobrevivir)
Lo aprenderás a la fuerza: casi todo está cerrado los domingos. Olvídate de compras de última hora o recados. En cambio, los locales pasan el día con la familia, paseando por los parques o disfrutando de largas comidas.
Consejo: Haz la compra el sábado o acepta que el domingo es tu día de descanso.
3. Menú del día = La mejor oferta de la ciudad
Uno de los secretos mejor guardados de Madrid es el menú del día: una comida completa con dos platos, postre, pan y bebida (sí, el vino o la cerveza cuentan). Todo por unos 10–15 €. Para estudiantes y jóvenes profesionales, es un salvavidas.
Consejo: Haz de esta tu comida principal del día. La cena puede ser ligera y económica más tarde.
4. La vida en el metro es real
El metro de Madrid es limpio, rápido y conecta prácticamente toda la ciudad. Es más barato que los taxis o Uber, y todo el mundo lo usa: desde estudiantes hasta ejecutivos. Pero prepárate: después de una noche de fiesta, podrías tener que esperar hasta las 6:00 para que vuelva a abrir.
Consejo: Si sales de fiesta tarde, planea volver en taxi o únete a la legendaria “caminata de la vergüenza” hasta el primer metro de la mañana.
5. Las siestas son reales
En Madrid, muchas tiendas y negocios cierran por unas horas por la tarde, generalmente entre las 14:00 y las 17:00. Este descanso, conocido como siesta, no se trata de que todo el mundo duerma, sino de descansar, comer o evitar la parte más calurosa del día. Aunque no es tan común como sugiere el estereotipo, muchas tiendas locales cierran durante este tiempo para comer, y algunas personas aprovechan para echarse una breve siesta.
Consejo: Planifica tus recados y compras por la mañana o la tarde, ya que muchos establecimientos estarán cerrados a media tarde
6. Algunos restaurantes cierran sus cocinas
Algo que suele sorprender a los recién llegados es que los restaurantes en Madrid no mantienen sus cocinas abiertas todo el día. Muchos cierran entre el servicio de comida y la cena, generalmente entre las 16:00 y las 20:00 o 21:00. El restaurante puede parecer abierto, pero si intentas pedir comida durante ese tiempo, probablemente te digan: “La cocina está cerrada.”
Consejo: Ajusta tus comidas al horario español: comida por la tarde y cena más tarde por la noche.
7. Tiendas, supermercados y farmacias cierran los fines de semana
Aunque Madrid es una capital llena de vida, no esperes que todos los establecimientos estén abiertos todos los días. Muchas tiendas locales, como carnicerías, fruterías e incluso algunas farmacias, cierran los sábados por la tarde o los domingos. Esto puede ser frustrante si te quedas sin algo esencial y crees que puedes salir a comprarlo de inmediato.
Consejo: Haz la compra y recados durante la semana o temprano el sábado para no llevarte sorpresas.
Reflexiones finales
Vivir en Madrid tiene sus peculiaridades, pero una vez que aceptas las cenas tardías, las largas comidas y hasta la montaña de trámites administrativos, empezarás a entender por qué la gente se enamora de la ciudad. Lo que al principio parece un choque cultural rápidamente se convierte en parte de tu rutina diaria, y antes de que te des cuenta, serás tú quien le explique a los recién llegados por qué cenar a las 7 de la tarde simplemente no tiene sentido.
Y no olvides: si estás buscando un lugar donde alojarte, Help Housing está aquí para hacerlo fácil. Haz clic aquí para más información y encuentra el lugar perfecto para llamar hogar en Madrid.