Ser nómada digital es un estilo de vida en auge en todo el mundo. Gracias a la digitalización y la creciente flexibilidad laboral, cada vez más profesionales trabajan de manera remota mientras exploran nuevos destinos. España se ha convertido en un país muy atractivo para este perfil, ofreciendo una infraestructura sólida, clima agradable y una rica cultura. Pero ¿Qué se necesita para ser nómada digital en España?
¿Qué se requiere para ser nómada digital?
Para convertirte en nómada digital, necesitas principalmente:
-
Un trabajo remoto: Lo sabemos, es algo evidente pero más vale especificarlo, ya sea como freelancer, emprendedor o empleado de una empresa que permita el teletrabajo.
-
Herramientas digitales: Con un ordenador portátil, una buena conexión a internet y software adecuado para la comunicación y gestión del trabajo lo tienes resulto.
-
Autogestión y disciplina: Trabajar desde cualquier parte requiere habilidades organizativas y un buen manejo del tiempo.
-
Flexibilidad y adaptabilidad: Cambiar de ubicación implica adaptarse a diferentes culturas, zonas horarias y condiciones de vida.
En los últimos dos años, en España han aumentado los nómadas digitales que buscan disfrutar de la calidad de vida, clima y cultura de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga. Esto supone un impacto positivo en la economía del país en aspectos como el alojamiento, consumo local, servicios entre otras cosas, así como un aspecto positivo en la adquisión de talento que aporta sus habilidades y conocimientos al ecosistema español.
¿Cómo tributa un nómada digital en España?
El aspecto fiscal, aunque puede ser un dolor de cabeza, es clave para cualquier nómada digital que desee establecerse en España. Dependiendo de tu situación, podrías estar sujeto a diferentes regímenes fiscales:
-
Si pasas menos de 183 días al año en España, no eres considerado residente fiscal y tributarás solo por los ingresos obtenidos dentro del país.
-
Si pasas más de 183 días, serás residente fiscal y deberás tributar por tus ingresos globales.
-
La nueva Ley de Startups en España ha creado un régimen fiscal favorable para nómadas digitales con la visa correspondiente, reduciendo el IRPF al 24% para ingresos de hasta 600.000€ anuales durante los primeros 5 años.
Esta información solo es un referente por lo que es recomendable asesorarse con un experto fiscal para evitar complicaciones.
¿Cómo aplicar a la visa nómada digital en España?
La visa de nómada digital permite a profesionales trabajar remotamente desde España para empresas extranjeras. Para solicitarla, necesitas:
-
Demostrar al menos un año de experiencia en trabajo remoto.
-
Contrato con una empresa extranjera o demostrar que tienes ingresos estables como freelancer.
-
Ingresos mínimos de 2.520€ al mes (aproximadamente el 200% del salario mínimo español).
-
Seguro médico privado y certificado de antecedentes penales.
-
Presentar la solicitud en el consulado de España en tu país o en la Oficina de Extranjería en España.
La visa tiene una duración de un año y puede renovarse hasta cinco años, permitiendo posteriormente solicitar la residencia.
Alojamiento para nómadas digitales con helpHousing
Uno de los principales retos para los nómadas digitales es encontrar un alojamiento flexible y bien ubicado. En helpHousing ofrecemos habitaciones en Madrid, Barcelona, Valencia, Milán y Florencia, ideales para profesionales que buscan comodidad y una comunidad internacional. Nuestros pisos están completamente equipados, con todos los servicios incluidos, para que solo te preocupes por trabajar y disfrutar tu experiencia en España.
Si eres nómada digital y estás buscando alojamiento, en helpHousing te ofrecemos la solución perfecta para tu estilo de vida.