¿Piensas en mudarte a Madrid para estudiar? Aquí estamos para ayudarte a planificar tu presupuesto: mira nuestro artículo sobre el coste de la vida en Madrid para los estudiantes.
Un programa de estudios en el extranjero (o mudarse a un país extranjero) va a ser la mejor experiencia de tu vida, créenos! Ampliarás nuevos horizontes, aprenderás nuevos idiomas, conocerás nuevas personas, sus culturas y también mejorarás tus habilidades personales y profesionales.
A lo largo de los últimos años España ha ido creciendo siempre más como destino de intercambio para jóvenes internacionales; por lo tanto, aunque sea un país bastante asequible, comparado con los otros de Europa occidental, sus grandes ciudades como Madrid o Barcelona han aumentado un poco sus precios. Echa un vistazo a este artículo para saber más sobre la vida en Madrid para los estudiantes.
¿Vivir en Madrid es caro?
Madrid es la capital y la ciudad más grande de España, que acoge cada año a millones de turistas y estudiantes internacionales; así que sí, es el lugar más caro de España pero sigue estando por debajo de la media de las grandes capitales europeas. Entonces, si estás planeando estudiar en España no tienes nada de qué preocuparte: puedes tener una experiencia divertida e inolvidable con un presupuesto. Sólo tienes que obtener la mayor información posible sobre el coste de la vida en Madrid y planificar tus finanzas con precisión. Estamos aquí para ayudarte con eso... ¡mira abajo!
Coste del alojamiento en Madrid
Este coste varía claramente en función de algunas variables del alojamiento: tipo de alojamiento, ubicación, tamaño, amueblado, etc.
Tienes la posibilidad de elegir entre vivir en el centro de Madrid (que, por cierto, es la mejor opción para los estudiantes internacionales) y tener todas las ventajas como la vida nocturna, una arquitectura sorprendente, la posibilidad de caminar por todos los lados, tiendas y restaurantes, terrazas en las azoteas, etc.; o puedes optar por un barrio más fuera si buscas espacios más grandes, zonas verdes y un ambiente más tranquilo. Depende de ti!
¿Qué tienes que esperar del alquiler de un piso o habitación en Madrid? Cualquier propietario o agencia te pedirá que pagues un depósito de garantía (que puede ser de 1 o 2 meses de alquiler) y en la mayoría de los casos, si se trata de una agencia, habrá un cargo extra.
En helpHousing, queremos que la experiencia en el extranjero de nuestros jóvenes internacionales sea lo más fácil y divertida posible. Por ello les asistimos desde la búsqueda del piso y a lo largo de toda su aventura en Madrid, ofreciéndoles alojamientos de calidad, asistencia personalizada y muchos servicios de alojamiento gratuitos, como wifi, servicios de limpieza y mantenimiento técnico.
¿Cuáles son los precios medios según el tipo de alojamiento en Madrid?
- Habitación en alquiler en Madrid: los rangos de precios de este tipo de alojamiento - habitación en un piso compartido, es la más elegida por todos los estudiantes internacionales y jóvenes profesionales - van de 400 a 600 euros. Este precio se refiere especialmente a los barrios céntricos de Madrid, pero también varía en cuanto a mobiliario, servicios incluidos o no, baño privado, etc. Por lo tanto, asegúrate de leer todos los detalles durante tu proceso de reserva.
- Estudio: Un estudio es un gran espacio que alberga cama, salón, cocina y baño. Es perfecto para una persona, para parejas o ¡para compartir con un amigo! Los precios de un estudio pueden ir desde 700 euros hasta 1.000 euros al mes.
- Apartamento de 2 o más habitaciones: Si vienes a estudiar a Madrid y ya tienes unos amigos con los que quieres alquilar un apartamento, tienes que saber que el precio de la mayoría de los pisos en los mejores barrios de la ciudad empieza desde 1.000 euros al mes, para un apartamento de 2 dormitorios (y subiendo con más habitaciones).
Coste medio de los gastos
La mayoría de las opciones de alquiler en Madrid no incluyen facturas en sus precios. Por lo tanto, es bastante lógico que su coste puede variar dependiendo del uso que se le dé. Los gastos típicos son:
- Agua: es un gasto bastante asequible, alrededor de 20-30 euros al mes para tres personas.
- Gas: esto depende principalmente de la temporada. Cuando calientas el agua o enciendes la calefacción durante los meses de invierno, la factura sube significativamente, llegando a unos 25-40 euros al mes.
- Electricidad: este es uno de los precios de las facturas más caros, también debido a que los antiguos aparados eléctricos consumen mucho más que en otros países europeos. Para un piso de 3-4 personas, la factura puede ser de 40-80 euros al mes.
SIM card española e Internet
Si eres de un país europeo y te vienes a vivir a España por un semestre o un año, no te preocupes, probablemente no necesitarás ningún plan de Internet español o tarjeta sim. Tu compañía telefónica te cubrirá las llamadas internacionales, tendrás algunos datos reducidos y encontrarás wifi en todas partes.
Pero si eres de un país no europeo, debes asegurarte de comprar una tarjeta SIM española con un buen plan de Internet. Dependiendo del proveedor (que, por cierto, tiene una amplia gama de opciones en España), la cuota mensual puede ir de 10 a 50 euros.
Nuestros amigos de Citylife Madrid ofrecen ofertas especiales de prepago con Lycamobile, perfecto para jóvenes internacionales que quieren ahorrar dinero durante su estancia en el extranjero.
Los costes de internet en los apartamentos van aproximadamente de 30 a 50 euros, pero la parte más molesta es llegar a elegir el proveedor adecuado y todo el papeleo. Nuestro consejo es elegir una habitación en un piso compartido donde el Internet ya está disponible e incluido en los costes. En helpHousing, Internet es uno de los servicios básicos gratuitos que ofrecemos a nuestros jóvenes inquilinos que obviamente necesitan estudiar y estar siempre conectados!
Transporte en Madrid
Pasar un semestre o un año en el extranjero en Madrid te permitirá ahorrar mucho en gastos de transporte y disfrutar plenamente de la ciudad! ¿Por qué? Porque la capital española tiene un excelente sistema de transporte público (compuesto por metro, autobuses y trenes urbanos y autobuses y trenes de cercanías) y también varios medios de transporte alternativos a un precio muy barato como taxi, Uber, Cabify y el bike/moto sharing.
El "Abono Jóven", la tarjeta personal mensual de metro y autobús es sólo 20 euros para los menores de 26 años. Podrás viajar por todo Madrid y en los suburbios en metro, autobús y Renfe. Si eres mayor de 26 años, el coste del abono "Abono Normal" comenzará a partir de 54,60 euros y subirá dependiendo del número de zonas que añadas.
Compras de comida y cena en Madrid
- Menú del día: durante la semana, es muy típico que los españoles almuercen en el restaurante durante la pausa de comida en la oficina o la universidad. La mayoría de los restaurantes y bares tienen un rico y delicioso menú del día entre 11 y 14 euros.
- Bebidas: Madrid es genial porque las bebidas aquí son muy baratas. Si quieres disfrutar de una copa de vino o una cerveza en un típico bar de tapas español, gastarás alrededor de 1,50 y 3 euros. Cuanto más elegante sea el lugar, más caro costará. ¡Pero nada exagerado! Los cócteles empezarán a 7 euros y subirán hasta 15 euros, si es de calidad superior en los mejores lugares de la ciudad. Un típico café con leche te costará entre 1,20 y 2 euros.
- Compras en el supermercado: Madrid tiene muchos supermercados de calidad donde puedes encontrar muchos productos frescos. El precio medio del carrito de la compra semanal para los jóvenes internacionales puede ser de unos 25-35 euros por persona.
Sanidad en Madrid: publica vs privada
La sanidad pública en España es muy buena y está garantizada no sólo a los ciudadanos españoles sino también a los internacionales que consiguieron su empadronamiento en la ciudad. Pero si va a permanecer en Madrid durante un semestre o un año, nuestro consejo es conseguir un seguro privado, que puede obtenerse a un precio barato, para evitar tiempos de espera, para visitas especiales y procedimientos más rápidos. En algunos casos, al solicitar el NIE, se requerirá un comprobante de un seguro médico privado o una tarjeta sanitaria de la Unión Europea.
Coste de la vida en Madrid para el ocio
- Cines y teatros: Madrid tiene muchos cines donde se puede disfrutar de películas tanto en español como en idioma original con subtítulos. El precio medio puede variar entre 8 y 9,20 euros, pero la entrada es más barata entre semana. En Madrid también es muy común ir al teatro para disfrutar de comedias, dramas o musicales. En la famosa Gran Vía encontrarás varios espectáculos increíbles a precios económicos, con una media que oscila entre los 20 y los 70 euros, dependiendo del espectáculo y del asiento que elijas.
- Gym: Si te gusta más hacer ejercicio al aire libre, no te preocupes, hay muchos parques en Madrid. Pero si buscas algo más específico para entrenamiento con pesas, máquinas y clases, hay muchos gimnasios baratos en Madrid: el abono mensual puede empezar desde 20 euros para un entrenamiento general o subir si buscas clases especializadas de crossfit, boxeo u otras cosas. Nuestros amigos de Citylife Madrid ofrecen ofertas y descuentos en gimnasios para jóvenes internacionales en Madrid... ¡compruébalo!
- Ocio nocturno en Madrid: esta es una de las muchas razones por las que a la gente de todo el mundo le gusta España…¡los mejores clubs, bares y fiestas callejeras a un precio muy asequible! Aquí puedes encontrar muchas entradas gratuitas a las discotecas, o a partir de 6 euros con una bebida incluida y puedes reservar una mesa con una botella en un club a partir de 150 euros. Cuanto más exclusiva sea tu noche, más alto será el precio. Pero no te preocupes, en Madrid te aseguramos que encontrarás entretenimiento de gran calidad a un precio muy barato. ¡Echa un vistazo a las mejores fiestas de Madrid!
Bueno, ya no queda nada que decir. Lo que hay que tener en cuenta es que, en general, los costes medios como estudiante en Madrid por mes pueden variar entre 800 y 1300 euros dependiendo de tus hábitos y estilo de vida.
Esperamos que este artículo sobre el coste de la vida en Madrid para los estudiantes sea útil para la planificación de presupuesto para tu experiencia en la ciudad. ¡Estamos deseando darte pronto la bienvenida a Madrid!