logo
  • Inquilinos
    • Alojamiento
      • - Madrid
      • - Barcelona
      • - Valencia
      • - Milán
      • - Florencia
    • Vive y Disfruta
      • - Madrid
      • - Barcelona
      • - Valencia
      • - Milán
      • - Florencia
    • Comunidad helpHousing
    • ¿Cómo funciona?
  • Propietarios
    • Alquiler seguro y rentable
      • - Madrid
      • - Barcelona
      • - Valencia
      • - Florencia
      • - Milán
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Log in
  • ES
    • Español
    • Inglés
    • Italiano
logo

¡Sigue explorando!

Historias, lugares, experiencias.
logo

Cómo conseguir tu NIE en Barcelona

14/01/2020
Blog       Cómo conseguir tu NIE en Barcelona

  • Cosas para hacer
  • Vivir en el extranjero
  • Comida
  • Cultura
  • Transporte
  • Consejos para tu alojamiento
  • Responsabilidad social corporativa

{{ item['name'] }}

Leer más

La información que se muestra a continuación ha sido recogida por el equipo de helpHousing. Por favor, ten en cuenta que no estamos directamente relacionados con ninguna oficina legal o gubernamental y la información puede cambiar. 

Vivir en Barcelona como un joven internacional tiene muchas ventajas: disfrutarás de una encantadora ciudad con una increíble vida nocturna. Pero, deberías saber que también hay cosas que tener en cuenta a la hora de instalarte en España, como conseguir el NIE (Número de Identidad de Extranjero).

¿Por qué solicitar un NIE en Barcelona? Se trata del proceso más importante al que tienes que enfrentarte para conseguir otras muchas cosas: abrir una cuenta bancaria, firmar un contrato de trabajo, conseguir una línea telefónica, etc.

¿Quién necesita el número NIE en España? Todos los ciudadanos europeos que vayan a vivir en España o se queden más de 90 días, por cualquiera de estas razones:

  1. Para trabajar o hacer prácticas en una empresa Española.
  2. Para trabajar en España como freelance (autónomo) o como trabajador por su propia cuenta.
  3. Si eres un estudiante puedes solicitar el NIE estudiantil, si tu estancia es superior a 3 meses.
  4. ¡Si estás en España por una beca Erasmus no tienes que preocuparte de nada!

Trámites

Puedes obtener el NIE de la siguiente manera: solicitarlo en España o mientras estás en tu país. 

Veamos los pasos a seguir:

  1. Tienes que solicitar una cita previa del NIE aquí.
  2. Rellena los formularios y presenta toda la documentación requerida.
  3. Recibirás un email con el día y la hora de tu cita: acude a la oficina con todos los documentos.
  4. Tendrás que pagar la tasa de impuestos por el NIE.
  5. Vuelve a la oficina y enseña el comprobante del pago.
  6. ¡Ya estás listo para irte con tu NIE Español!

 

Trámites detallados para el NIE en Barcelona

Para conseguir tu NIE en Barcelona, en primer lugar, necesitarás solicitar una cita previa en la página web oficial del Gobierno. Después de hacer clic en este enlace, tendrás que seleccionar «Certificados UE» entre las opciones disponibles. Luego haz clic en «Aceptar» para descargar y rellenar el formulario. Haz clic en «Entrar» y rellena la información que se muestra (con tu nombre y el número de tu pasaporte). Por último haz clic en «Aceptar» y podrás seleccionar «Solicitar cita».

Descárgate y rellena el formulario de impuestos Tasa modelo 790 Código 012, antes de acudir a la cita. Este es el impuesto que necesitarás pagar y enseñar el día de tu cita.

El día de la cita, deberás enseñar en la oficina toda la documentación necesaria. Consigue tu número y espera tu turno. Una vez lo solicites, lo recibirás dentro de los próximos 5 días.

La oficina de Extranjería se encuentra en la Rambla de Guipúzcoa 74 (Sant Martí), y la parada de metro es Bac de Roda o Sant Martí (Línea 2).

Documentos para tu NIE en España

Los siguientes documentos son los que necesitarás traer el día de tu cita y dependerán si eres estudiante o trabajador en España.

En cualquier caso, cuando llegues a la oficina, tendrás que llevar contigo:

  • Tu DNI (Documento Nacional de Identificación) o pasaporte.
  • Una copia de tu DNI o Pasaporte.
  • El formulario EX-18 o EX-15 impreso y rellenado.

 

Ahora, un breve resumen de los documentos que necesitarás dependiendo de tu situación:

Si trabajas en una empresa pública o privada - documentos:

  • Contrato de trabajo o compromiso de contratación con los datos principales de la empresa, nombre de la empresa y su identificación fiscal.
  • Contrato de trabajo como Servicio Público de Empleo Estatal.
  • Un documento que acredite la Seguridad Social como trabajador.

 Autónomo - documentos:

  • Inscripción en el Censo de Actividades Económicas.
  • Inscripción en el Registro Mercantil.
  • Prueba de la inscripción como trabajador autónomo en la Seguridad Social.

Si no trabajas en España - documentos:

  • Un justificante de que cuentas con un seguro médico público o privado (español o internacional).
  • Un documento que demuestre que dispones de recursos financieros para costearte una estancia en España (propiedades, impuesto sobre la renta, tarjeta de crédito con un certificado que muestre la cantidad de tu cuenta bancaria). 

Estudiante - documentos:

  • Justificante de tu inscripción en una institución educativa privada o pública.
  • Justificante de tu afiliación a un seguro médico público o privado (La Tarjeta Sanitaria Europea es suficiente si es válida hasta el final de tu estancia en Barcelona).
  • Una declaración oficial que demuestre que dispones de recursos económicos suficientes para permanecer en el país.
  • Si presentas un documento que acredite que formas parte de un programa de intercambio de la Unión Europea para estudiantes y profesores (como el Erasmus), no tienes que llevar ninguna otra documentación.  

*Nota para los ciudadanos no Europeos: si no perteneces a la Unión Europea, haz clic aquí para informarte acerca de los documentos que necesitas para permanecer en España.

Un último consejo: solicita el NIE en Barcelona mucho antes de tu llegada, ya que conlleva bastante tiempo en conseguir una cita. Haz clic aquí para asesoramiento profesional y obtener tu NIE, TIE o Empadronamiento en Barcelona.
¡Y si tienes cualquier duda contáctanos y estaremos encantados en poder ayudarte!

 

Nos vemos pronto,

tu equipo helpHousing

Comentarios

{{ errors.first('name') }}

{{ errors.first('email') }}

{{ errors.first('comment') }}

Tu comentario ha sido enviado.

Tu comentario no se ha podido enviar, favor de intentar más tarde.

Por favor complete los campos requeridos.

REGRESAR AL BLOG

Posts relacionados

helpHousing

Un concepto de alojamiento inspirador y de confianza desde 2010. Ofrecemos habitaciones para estudiantes y jóvenes profesionales, así como apartamentos completos. Nuestro valor añadido es ofrecer asistencia personalizada durante toda su estancia en nuestras ciudades.

  • INICIO

  • NOSOTROS

  • INQUILINOS

  • PROPIETARIOS

  • COLABORADORES

  • CONTACTO

  • BLOG

  • LOG IN

Alojamiento

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Florencia
  • Milán

Vive y Disfruta

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Florencia
  • Milán

Links

  • FAQ
  • Términos y condiciones
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio

Our Offices

Madrid

Gran Vía 33, 8º Derecha, 28013, Madrid

Teléfono:+34 915 326 132

Barcelona

Plaça Reial 18, 2do piso - 08002. Barcelona. Spain

Teléfono:+34 674 638 279

Valencia

Carrer de Calatrava 17, Valencia 46001

Teléfono: +34 640 70 73 29

Milán

Via dei Pellegrini 8/6, 20122 Milano

Teléfono:+39 320 147 6131

Florencia

Via Ghibellina 37, Firenze 50122 (FI)

Teléfono:+39 375 508 3455, +393501974756

Idiomas

Español Inglés Italiano
logo

Copyright helpHousing © 2024 All Rights Reserved

paypal visa mastercard tranfer-bank